Ibiza es conocida en todo el mundo por sus playas cristalinas que nada tienen que envidiar a las del Caribe y por sus noches de fiesta sin fin. Sin embargo, la Isla Blanca esconde un sinfín de parajes naturales de abrumadora belleza y de lugares llenos de encanto por descubrir. ¿Te animas a explorar algunos de los rincones secretos de Ibiza?
Torre des Savinar:
Una de las mejores estampas que puedes tomar del famoso y magnético islote de Es Vedrá, del que se cuentan multitud de leyendas, es desde la cercana Torre de Defensa de Es Savinar, conocida por muchos como Torre del Pirata. Se encuentra situada muy cerca de Cala d’Hort , tomando un camino que se encuentra antes de bajar a la cala, a mano izquierda. Además de una de las puestas de sol más espectaculares, te sorprenderán las espirales confeccionadas con piedras realizadas, supuestamente, para captar las potentes energías que se dice que hay en la zona.
Sa Pedrera:
Más información en: https://www.coralyachting.com/ruta-punta-de-sa-pedrera-ibiza-formentera-r-15-es
Popularmente conocida por los foráneos como “Atlantis”, esta antigua cantera ubicada también frente al islote de Es Vedrà, muy cerca de Cala d’Hort , es uno de los parajes preferidos por los amantes de la escalada en Ibiza. De aquí se extrajo gran parte del marés que forma las murallas de Dalt Vila, y los cortes y extrañas estructuras de las rocas confieren al lugar una belleza muy peculiar. Además, los cortes hacen que se formen hermosas piscinas naturales gracias al oleaje.
Ses Fontanelles:
También llamada Cova des Vi (Cueva del vino) por haber sido antaño una bodega, esta cueva alberga pinturas rupestres de la Edad de Bronce. Se encuentra cerca de Cala Salada y para llegar hasta ella se puede hacer una preciosa excursión disfrutando de la vista de toda la costa de San Antonio, pues la cueva está a unos 50 metros sobre el mar.
Cala d ’en Serra:
Al norte de la isla, cogiendo una carretera que comienza en Portinatx, podemos encontrar una de las calas menos conocidas de la isla, Cala d’en Serra. Para bajar hasta ella hay que seguir un camino que te llevará a atravesar un hotel abandonado que ha sido. La cala cuenta con unas preciosas aguas turquesas, un chiringuito donde puedes comer y mucha tranquilidad.
Monumento de Cala Llentia:
Más información en: http://elenaphotoshots.blogspot.com/2015/11/puertas-de-cala-llentia.html
Guy Laliberté, creador del Circo del Sol y uno de los dueños de Heart Ibiza con residencia en la isla, fue el mecenas de este particular monumento diseñado muy cerca de su mansión por el artista australiano Andrew Rogers. Se compone de 12 dólmenes de basalto que rodean a otro más alto y que representan la alineación de los planetas alrededor del sol.
Sa Penya Esbarrada:
Más información en: https://ca.wikiloc.com/rutes-senderisme/santa-agnes-de-corona-penya-esbarrada-es-hortets-30413118
En la zona del Pla de Corona de Santa Inés (famosa por su estampa de almendros en flor en invierno) se encuentra este pequeño yacimiento arqueológico de época musulmana que, aunque no tiene una gran importancia como tal, está situado en uno de los parajes más bonitos de la isla, por lo que ofrece una estupenda excursión que puedes rematar en el cercano restaurante Las Puertas del Cielo.
Puente Viejo de Santa Eulalia:
Más información en: http://santaeulalia.net
Hasta la construcción del Puente Nuevo en 1918 ésta era la entrada principal a Santa Eulalia . Ahora es un paso peatonal integrado en la Ruta del Río, que te lleva dando un precioso paseo alrededor del río desde el centro de interpretación de Can Planetes, una preciosa casa payesa con molino que se puede visitar, hasta la desembocadura en la playa.
Es Trull de Can Andreu:
Más información en: http://www.santaeulalia.net/index.php/es/parroquias/sant-carles-de-peralta/museo-del-trull-de-ca-n-andreu
Si estás interesado en conocer más a fondo la cultura y tradiciones de Ibiza, en San Carlos encontrarás esta casa payesa del siglo XVII con uno de los pocos “trulls” (almazaras) que se conservan en la isla. En ocasiones alberga mercadillos de artesanía y otras actividades.
Cueva des Culleram:
Más información en: http://ibiza.travel/directorio/santuario-p/#
Cerca de la Cala de San Vicente se encuentra este santuario púnico dedicado a la diosa Tanit, una de las más importantes de la isla. En ella se hallaron restos de la Edad de Bronce. Hoy se encuentra abierta al público y muchos visitantes siguen haciendo ofrendas a Tanit.
Zona de Pla de Albarca y Cala Albarca:
Más información en: http://www.eeif.es/veus/Sant-Mateu-dAlbarca-I/
La zona donde se encuentra ubicado el pintoresco pueblo de San Mateo ofrece un precioso paisaje trufado de olivos, algarrobos, almendros, vides y huertas. Por esta zona están las bodegas Sa Cova y Can Maymó, que ofrecen visitas guiadas con degustaciones, y también se encuentra una de las playas más inaccesibles de la isla, Cala Albarca, a la que se puede llegar tras una preciosa excursión pasando una zona de impresionantes acantilados.