Uno de los platos más típicos de la gastronomía de Ibiza es el arroz de matanzas. Una delicia culinaria que se preparaba tradicionalmente tras la matanza del cerdo, pero que con el paso de los años se ha ido popularizando. El arroz de matanzas es un guiso de arroz que se prepara con pollo, cerdo, costillas, sobrasada y setas, entre otros ingredientes. Dada su contundencia, es un plato ideal para degustar en invierno.
Hoy en día puedes encontrarlo en muchos de los restaurantes de la isla, especialmente en los enfocados a la cocina ibicenca o tradicional. Sin embargo, las Fiestas de San Antonio te traen también una oportunidad de lujo para probarlo con su Campeonato Mundial de Arroz de Matanzas.
Una cita ya consolidada que este año se celebra el 1. de febrero en la céntrica calle Rosell del pueblo. Toda una jornada festiva y muy divertida en la que los equipos inscritos cocinarán en la calle y a la vista del público sus propias versiones de arroz de matanzas. Durante todo el día habrá diversas actuaciones musicales, animaciones y baile payés con Sa Colla de Can Bonet (grupo folclórico de San Antonio). A las 14 horas se organiza una paella popular con la que se recaudarán fondos para ayudar a la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Baleares (ASPANOB). Y por supuesto, la cita concluye con la entrega del premio al equipo ganador tras la valoración del jurado.
Además, este año como novedad habrá una jornada previa, el 31. de enero, para ir calentando motores para el campeonato. Por la mañana se organizan unas matanzas en la calle, para que todo el mundo pueda conocer los entresijos de la matanza tradicional ibicenca y a continuación habrá una frita popular (la frita de cerdo es otro de los platos más emblemáticos de la cocina ibicenca). Tras la comida, los asistentes podrán disfrutar de una actuación del conocido músico ibicenco Joan Murenu.
Si quieres conocer más sobre la Ibiza tradicional y los sabores de la isla, no puedes perderte este plan.